PROYECTO A
PRE - BODAS
PROYECTO A
PRE - BODAS
PROYECTO A
PRE - BODAS

Objetivos del Módulo de Simulación Empresarial
Objetivos Generales del Módulo
-
Definir detalladamente los contenidos para el desarrollo de un plan de empresa concreto, analizando y evaluando la viabilidad del proyecto empresarial; y especificando y analizando los trámites legales y las actuaciones necesarias para la constitución y puesta en marcha del proyecto empresarial.
-
Desarrollar las cualidades del trabajo en equipo.
-
Aplicar la forma de trabajo de consecución de objetivos.
-
Operar con medios informáticos para la realización de cálculos económicos y elaboración de la documentación del plan de empresa.
-
Presentar y exponer en público las actividades que se propongan.
Fases del Módulo
Generación de un Modelo de Negocio
-
FASE 1: El proyecto de empresa. Presentación de la idea empresarial. Estudio del cliente. Primeras hipótesis
-
FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la competencia. Análisis DAFO.
-
FASE 3: Prototipo o producto mínimo viable y su validación. Identificación de la empresa y sus productos
-
EXPOSICIÓN DE STORYTELLING Y DEL MODELO DE NEGOCIO
Diseño y Simulación de un Plan de Empresa
-
FASE 4: Plan de marketing: Plan de producción o prestación de servicios. Plan de aprovisionamiento. Definición de distribución. Gastos generales. Plan de comunicación
-
FASE 5: Plan de marketing: Determinación de los precios.
-
FASE 6: Determinación de la forma jurídica de la empresa.
-
FASE 7: La organización funcional de la empresa. El departamento de personal
-
FASE 8: La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto
-
PLAN DE EMPRESA
-
EXPOSICIÓN DE LA CAMPAÑA Y DEL PLAN DE EMPRESA
Objetivos Individuales de los Alumnos
-
Tomar decisiones ante los distintos problemas y dificultades que se presenten en la realización del proyecto. (Iniciativa)
-
Participar en la consecución de los objetivos del proyecto, aunque no se le haya asignado directamente al alumno. (Participación)
-
Asistir regularmente a clase. (Asistencia). Se exigirá un mínimo de asistencia del 85%
-
Participar en la web de proyecto empresarial en cada una de las actividades que se irán proponiendo a lo largo del curso. Se utilizará los programas de procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones que fuere necesario.
-
Participar y realizar una aportación suficiente en las exposiciones que se realicen a lo largo del curso especialmente la exposición final del proyecto con el resto del grupo. Se utilizará los programas de procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones que fuere necesario.
Objetivos Procedimentales (Comunes a todas las Fases)
Estos objetivos son comunes a todas las fases, excepto a la exposición del Plan de Empresa, y supondrán un 20% de la evaluación de cada fase.
-
Presentar cada fase con un formato excepcionalmente atractivo y una información bien organizada. (Atractivo y Organización )
-
Redactar cada fase sin que queden errores ortográficos después de que otra persona, además del mecanógrafo, lea y corrija la presentación. (Ortografía y Revisión)
-
Estructurar cada sección con una introducción, un desarrollo y una conclusión claro. (Claridad)
-
Presentar cada fase de tal forma que sea convincente e invite a la acción de los asistentes. (Argumentación)
-
Redactar cada fase sin que haya errores gramaticales en la presentación. (Escritura-gramática)
Además, se evaluarán los Objetivos Operativos de cada fase teniendo en cuenta que toda la información en la presentación sea correcta.
Objetivos Operativos y Criterios de Evaluación
Los objetivos operativos de cada fase y los criterios de evaluación se encuentran detallados en la GUÍA DEL PROYECTO que aparece en los archivos adjuntos.
El desarrollo de las distintas fases se enviará por POR DROPBOX/DRIVE al profesor según el calendario que proponga compartiendo la carpeta del proyecto con la siguiente dirección:
DROPBOX garijosalvador@gmail.com DRIVE salvador.garijo@iesleonardodavinci,com